CAMINAR LOS PIRINEOS

Cartel exposición Mi primer verano en la sierra

Exposición en la Fundación Hospital de Benasque.

Del 29 de julio al 11 de septiembre de 2022
De miércoles a domingo de 17:00 a 20:00 h.

 

La exposición ‘Caminar los Pirineos’ en la sala de la Fundación Hospital de Benasque, es una exposición realizada en colaboración con Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN) con la que recorrer las montañas a través de los puntos de vista de diferentes artistas.

Ambas instituciones tienen en común la pieza del itinerario ‘Arte y Naturaleza’ de Richard Long frente al macizo de las Maladetas, en el Valle de Benasque además del propósito de fomentar el arte y la cultura en el territorio oscense. Esta pieza sirve de punto de partida en ‘Caminar los Pirineos’, para la cual se han intercambiado los fondos de ambas colecciones y archivos, junto a obra de otros artistas invitados. El proyecto ha sido comisariado por Beatriz Aísa.

Al revisitar la caminata de Long en la provincia de Huesca, se observa su obra en una montaña ya explorada, caminada, nombrada y representada por artistas, científicos y viajeros en siglos anteriores. Algunas de estas obras, procedentes de los fondos de la Fundación Hospital de Benasque, se presentaron en la exposición del pasado año, y este año pueden verse en la sala 2 del CDAN hasta el 16 de octubre, junto a obra de Marco Noris, Françoise Vanneraud y Javier Vallhonrat. En la exposición en la sala del Hospital de Benasque encontramos, por un lado, obra sobre el caminar procedente de la colección del CDAN, de artistas como Richard Long, Bernard Plossu, Chema Agustín o Albert Gusi, así como libros sobre el tema del catálogo del INDOC, el Centro de Investigación, Documentación y Cooperación del CDAN. Y, por otro lado, obra de otros cuatro artistas, Enrique Carbó, Marco Noris, Bridget Sheridan y Julia Vallespín, cuyos trabajos versan sobre el caminar, y no solo desde la práctica estética, puesto que el acto de caminar constituye un aspecto esencial de su proceso creativo. Una serie de propuestas que intentan apropiarse, dar una visión personal o, directamente, resignificar el territorio recorrido, y que conforman un ejercicio geográfico, a través de la experiencia y la representación subjetiva del Pirineo.

Paisajes del natural

Cuaderno Pirineos